Medicina Tradicional China – Acupuntura

¿Que es la Medicina Tradicional China?
Es una medicina nacida en China hace más de 2000 años. Sus prácticas milenarias siguen vigentes debido a que sus fundamentos son de suma importancia al momento de buscar una profunda comprensión de la salud y de qué cosas nos alejan de esta.

Según las medicinas ancestrales, existe una energía vital que fluye por todo el cuerpo y nutre al organismo. La interrupción de este flujo de energía produce desequilibrios que son los causantes de enfermedades y malestares como el dolor. Es desde una evaluación integradora que el terapeuta busca comprender el origen de dicho desequilibrio restableciendo la salud mediante conocimientos de acupuntura, moxibustión, herbolaria y auriculoterapia.

Estos métodos terapéuticos combinados tienen un efecto sinérgico y el alcance de patologías a tratar es muy amplio. Desde afecciones como ansiedad, insomnio, estrés hasta enfermedades crónicas, gástricas, ginecológicas, migrañas, problemas tendino-musculares: contracturas, lumbalgias y tendinitis, entre otras.

En Cuinsa incorporamos esta disciplina no solo porque sus bases nos representan sino porque se complementa muy bien con otros procedimientos utilizados por la medicina occidental.

Acupuntura
Es un método Terapéutico que consiste en la inserción de agujas en los llamados “puntos acupunturales”. Son zonas específicas del cuerpo cuya localización es en referencia a mapas chinos y la anatomía topográfica occidental. Las agujas son muy finas por lo que en muchas ocasiones son imperceptibles.

Muchas enfermedades pueden ser tratadas por la acupuntura ya sea para curar, frenar, minimizar afecciones, así como también para prevenirlas.

Ventosas/Cupping
Consiste en el empleo de unas copas que se adhieren a la piel mediante un efecto de succión. Su aplicación ayuda a la abertura de poros de la epidermis eliminando factores patógenos y toxinas, reactivando la circulación y la energía.

Debido a su rápida acción antiinflamatoria es ideal para tratar dolores musculares por lo que es muy utilizada en deportistas de alto rendimiento.

Sus tiempos de aplicación son relativamente cortos en comparación a otras técnicas y masajes, pero su implementación aporta numerosos beneficios además de generar un rápido y profundo estado de relajación.

Auriculoterapia
Es una modalidad de tratamiento en la cual ciertos puntos de la superficie externa de la oreja son estimulados mediante la aplicación de semillas o agujas con el objetivo de aliviar patologías en otras regiones del cuerpo.

Moxibustión
Artemisa Vulgaris es la planta que por excelencia acompaña muchos de los tratamientos de la MTC. Hecha en forma de puro, es la aplicación del calor en combinación con las propiedades curativas de la hierba la que consigue equilibrar las funciones fisiológicas, aumentar las defensas y calmar la mente.

Al calentar puntos específicos de acupuntura se tratan los síndromes de frío internos y puede aliviar síntomas como manos y pies fríos, malas digestiones, cansancio, anemia, frío en útero o frío en abdomen.

=

Cardiología

=

Clínica Médica y Medicina Familiar

=

Ortopedia y Traumatología

=

Psicología

=

Nutrición & Diabetología

=

Ginecología

=

Pediatría

=

Medicina Tradicional China | Acupuntura

=

Endocrinología

=

Dermatología

=

Gastroenterología

=

Otorrinolaringología

Para escribirnos o solicitar turnos